Capacitan a personal de salud en primeros auxilios psicológicos
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
En IMSS Bienestar, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), participaron en la capacitación de "Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) / Intervención Breve", dirigida a los equipos territoriales de los Semilleros Creativos, Convites Culturales, el Sistema Nacional de Fomento Musical y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil – Alas y Raíces, pertenecientes a la Secretaría de Cultura.
La sesión realizada en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos brindó herramientas en materia de salud mental para identificar y brindar apoyo emocional inicial a las personas ante problemáticas como depresión, ansiedad, consumo de sustancias y conductas suicidas, entre otras, así como fortalecer su propio bienestar psicoemocional.
También puedes leer. OPS alerta sobre riesgos de brote de dengue. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/12880-ops-alerta-sobre-el-riesgo-de-brotes-de-dengue
Isaac Macip Martínez, director de Comunicación Comunitaria y Preventiva del IMSS Bienesta, resaltó la colaboración entre esta institución de Salud y la Secretaría de Cultura. "Sabemos que quienes trabajan en los Convites, en Semilleros Creativos y en Alas y Raíces están en contacto directo con las poblaciones más vulnerables. En IMSS Bienestar compartimos ese compromiso y buscamos ampliar nuestra capacidad de atención en salud".
A su vez, el director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Secretaría de Cultura, Roberto del Rivero Pérez, enfatizó que esta actividad refuerza el impacto positivo del trabajo cultural en territorio. Agregó que la capacitación no busca generar especialistas en psicología o atención en crisis, sino personas suficientemente capacitadas para orientar a otros en caso de algún problema o crisis.
"El interés final que tiene esta suerte de capacitación es habilitar a nuestros agentes culturales, a las personas que trabajan en territorio, que trabajan con estas poblaciones, a identificar en el campo y en el contacto directo de sus comunidades a aquellas personas que puedan requerir alguna clase de ayuda en materia de salud mental".
Con esta formación, el IMSS Bienestar refirma su compromiso de brindar servicios públicos de salud integrales y gratuitos a la población que más lo necesita.
A esta capacitación también asistió el titular de la Dirección de Vinculación y Desarrollo en Salud Mental y Adicciones del IMSS, Juan Cuadros Moreno y la coordinadora de Creadores en los estados, Yesenia Ramírez Rafael.