Conmemoran Día Mundial de la Nutrición

Destacado Conmemoran Día Mundial de la Nutrición

Desde 2002, cada año el 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Nutrición, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de generar conciencia en la población para llevar una alimentación adecuada que permita nutrir su cuerpo y tener buena salud.

La iniciativa Saber Nutrir destacó que de 2013 a la fecha ha beneficiado a 981 familias de 35 comunidades en vulnerabilidad alimentaria con 2,191 proyectos.

Actualmente hay mucha más información y conocimiento sobre las implicaciones y riesgos asociados con la malnutrición; sin embargo, mucha gente a menudo pasa por alto el papel fundamental que desempeña la alimentación en nuestra vida diaria.  Del mismo modo, hay varios mitos asociados con una correcta nutrición, aquí te mencionamos los más populares para que no caigas en ellos.

Eliminar por completo ciertos grupos de alimentos: algunas personas creen que eliminar los carbohidratos o las grasas es necesario para una alimentación saludable, no obstante, todos los grupos de alimentos tienen su lugar en una dieta equilibrada y la clave está en consumirlos en las porciones adecuadas.

Los regímenes extremos son la solución rápida: los productos o dietas que prometen resultados rápidos suelen ser insostenibles a largo plazo y pueden ser perjudiciales para la salud. En lugar de adoptar enfoques extremos, es importante buscar un equilibrio y hacer cambios graduales y sostenibles.

Contar calorías es la única forma de controlar el peso: si bien monitorear la ingesta calórica puede ser útil para algunas personas, no es el único factor importante en una alimentación adecuada. La calidad de los alimentos, la variedad y el equilibrio son igualmente importantes para promover el bienestar general.

Comer sano es costoso y complicado: aunque algunas opciones de alimentos pueden ser más caros, hay muchas formas de comer bien sin gastar mucho dinero. Planificar las comidas, comprar frutas y verduras de temporada, a granel y preparar comidas en casa son sólo algunas estrategias que pueden ayudar a mantener los costos bajos.

Este año el tema del Día Mundial es "Alimentación saludable para un mundo sin desperdicio de alimentos", por lo que te invitamos a reflexionar sobre la relevancia de elegir comida nutritiva y minimizar el desperdicio en un esfuerzo por promover el bienestar humano y la sostenibilidad del planeta.

Algunas recomendaciones son: elegir alimentos frescos y locales, planificar las compras para evitar comprar comida que se terminará desperdiciando; almacenar adecuadamente tus compras, esto ayudará a prolongar su vida útil; utilizar partes no tradicionales (como cáscaras de frutas y verduras, para hacer caldos o sopas). ¡Comparte con otros! Si tienes comida que no vas a poder consumir, considera compartirla con amigos, familiares o vecinos en lugar de desecharlos. También puedes donar comestibles no perecederos a bancos de alimentos locales para ayudar a quienes lo necesitan.

Modificado por última vez enLunes, 27 Mayo 2024 08:50

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: