Jitomate y chile serrano pegan a la inflación

Destacado Jitomate y chile serrano pegan a la inflación

En la primera quincena de mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.21% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento.

En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.32% y la anual, de 6.00%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El índice de precios subyacente aumentó 0.15% a tasa quincenal y 4.31% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31% quincenal e incrementó 6.27% a tasa anual.

También puedes leer. Suben precios de la canasta básicahttps://revistafactorrh.com/nutricion-al-100/item/11234-suben-precios-de-la-canasta-basica

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11% y los de servicios, 0.20 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país. Entre los productos que más subieron fue el jitomate y el chile serrano.

Modificado por última vez enJueves, 23 Mayo 2024 10:38

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: