Domingo 30 Marzo 2025

Buscan frenar plagas en cítricos

Como parte de las acciones que se aplican para proteger la citricultura nacional del huanglongbing (HLB) y de otras enfermedades cuarentenarias de los cítricos ausentes en México o presentes en áreas delimitadas, como el cancro y la clorosis variegada, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que especialistas fitosanitarios capacitaron a 79 técnicos de 21 Comités Estatales de Sanidad Vegetal (CESV) del país.

Balanza comercial agroalimentaria crece 28.5%

La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró de enero a octubre un superávit de seis mil 270 millones de dólares, lo que significó un aumento de mil 390 millones de dólares, 28.5 por ciento más respecto a igual lapso de 2022, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Zarzamora, la mejor vitamina

Un grupo multidisciplinario del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla tecnología para producir plantas de zarzamora con alta calidad genética en laboratorios de cultivo de tejidos y viveros, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Impulsan producción de jitomate orgánico

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolla un paquete tecnológico dirigido a agricultores de pequeña escala para incrementar la producción y la calidad del jitomate orgánico bajo cubierta.

Instalan huertos biointensivos en Jalisco

A través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Altos Norte (JIAN), estableció seis huertos biointensivos para impulsar esquemas de producción sostenibles y a bajo costo en favor de las familias del centro de México.

Palma de coco, protegen la planta de enfermedades

México es referente en métodos y técnicas de investigación y mejoramiento genético de palma de coco, de ahí que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) capacitó a especialistas de El Salvador para salvaguardar y proteger a esta planta de enfermedades, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Traen genética porcina de Dinamarca

Con el objetivo de fortalecer la calidad genética de la piara nacional en beneficio de los productores porcícolas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural avaló la importación segura de 220 cerdos provenientes de Dinamarca, que fueron inspeccionados por personal oficial de México en territorio europeo.

Detectan primer caso de influenza aviar

Producto de la vigilancia epidemiológica que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectaron el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5 de esta temporada en una unidad de producción avícola de Cajeme, Sonora.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: