Lunes 23 Junio 2025

Programa tu cerebro para formar un nuevo hábito

Un crecimiento adecuado durante la infancia es fundamental para una vida saludable. Las deficiencias nutricionales no solo pueden limitar el crecimiento físico, sino también afectar el desarrollo cognitivo y general de los niños. Por ello, es crucial fomentar buenos hábitos alimenticios desde una edad temprana.

Nuevos hallazgos revelan beneficios de la leche humana

Abbott, la compañía global del cuidado de la salud y líder en soluciones de nutrición confiables basadas en la ciencia, presentó los resultados de una nueva investigación que refuerzan el papel fundamental que desempeñan los oligosacáridos de la leche humana (HMOs) en el crecimiento, la tolerancia gastrointestinal, la función inmune y la salud en general.

Crean programa para mejorar procesos de nutrición hospitalaria

El Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional anunció el lanzamiento de la Alianza para la Mejora de la Atención Nutricional en Hospitales. La intervención nutricional, cuando se aplica de forma adecuada, mejora la salud de las personas en el entorno hospitalario y contribuye a la reducción de costos en la atención médica.

¿Siempre con hambre? Aquí te explicamos por qué y cómo evitarlo

A veces, puede resultar difícil interpretar por qué sientes hambre todo el tiempo, sobre todo cuando aparece poco después de haber comido. Esto puede ser especialmente frustrante cuando estás haciendo un esfuerzo consciente por cumplir tus propósitos de año nuevo, sobre todo aquellos asociados con elegir alimentos más naturales y mantener un peso saludable.

¿Eres un cuidador de la ‘generación sándwich'?

Lo más probable es que tú o alguien que conoces sea parte de la "generación sándwich". Millones de personas en todo el mundo lo son. Este es un nombre que se le da a las personas, generalmente de entre 40 a 50 años, que cuidan de sus hijos y de sus padres al mismo tiempo.

Tips para monitorear la masa muscular

El envejecimiento es una parte natural de la vida, pero la forma en la cual lo hacemos puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. A partir de los 40 años, los adultos pueden experimentar una disminución significativa de la masa muscular, perdiendo hasta un 8% cada década, una tasa que puede duplicarse a los 70 años.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: