Descarta que sea cáncer
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
Con motivo del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, diferentes organizaciones de la Red Juntos Contra el Cáncer realizarán una jornada de concientización en diferentes puntos de la CDMX, este 4 de febrero.
Las organizaciones participantes estarán compartiendo información sobre los diferentes tipos de cáncer y sus factores de riesgo, levantando una encuesta para saber qué tan relevante es el cáncer para la población, así como impulsando el diagnóstico oportuno para que la población descarte que sea cáncer.
¡No te lo pierdas! Acompáñanos el 4 de febrero entre 12:00pm y 3:00pm y súmate como parte de la solución. #DescartaQueSeaCáncer #DíaMundialContraElCáncer
De esta manera, la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) y el colectivo de organizaciones de la Red Juntos Contra el Cáncer se unen en una jornada de concientización en la CDMX, para incentivar la prevención y el diagnóstico oportunos entre la población.
También puedes leer. Anuncian jornada de salud contra el cáncer. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/12848-anuncian-jornada-de-salud-contra-el-cancer
Con un mensaje contundente: “Descarta que sea Cáncer”, esta iniciativa busca incidir en la conciencia de las personas, para que revisen si viven con factores de riesgo y, de ser pertinente, se realicen las pruebas necesarias.
El cáncer es la tercera causa de muerte en México. En México se diagnostican más de 200 mil casos nuevos cada año y alrededor de 100 mil fallecimientos. Los cánceres de mayor mortalidad son mama, próstata, colorrectal, estómago, hígado y pulmón.
“Con esta jornada de activismo buscamos fomentar la prevención y detección temprana, para incidir sobre la conciencia de la población y llamar a la acción para que identifiquen si viven con algún factor de riesgo y acudan a realizarse pruebas para descartar que sea cáncer.
“En México, más del 80% de los casos de cáncer se diagnostican en etapas avanzadas; lamentablemente la mayoría de éstos terminará en fallecimientos. El tema relevante es que, cuando hablamos de cáncer, es altamente probable evitar muertes, cuando se realiza una detección en fases tempranas”, dijo Mayra Galindo, directora general de la AMLCC y representante de la Red Juntos Contra el Cáncer.