Presumen La Clínica es Nuestra

Destacado Cortesía. Cortesía.

El programa La Clínica es Nuestra constituye un elemento clave en el nuevo modelo de atención para el bienestar, ya que, con la entrega de recursos de manera directa para más de 11 mil centros de salud, se consolida el primer nivel de atención, que es el más cercano a la población y donde se resuelven ocho de cada 10 problemas de salud, afirmó el secretario Jorge Alcocer Varela.

Durante su participación en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud enfatizó que el programa La Clínica es Nuestra impulsa la participación de la comunidad en la toma de decisiones sobre atención médica.

Asimismo, incentiva la cultura de la promoción de la salud y prevención de enfermedades; impacta positivamente en las economías locales a través del empleo de servicios e insumos generados en las propias comunidades, y favorece el manejo adecuado y honesto de los recursos, combatiendo los actos de corrupción.

Sobre el caso de influenza A (H5N2) detectado en nuestro país, Alcocer Varela dijo que no existe evidencia de transmisión de este virus de persona a persona, y que “no hay motivo de preocupación ni razones para evitar comer pollo o sus derivados”.

También puedes leer. Amplían campaña de vacunaciónhttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/11629-amplian-campana-de-vacunacion-para-poblacion-infantil-y-adolescente-en-mexico

El caso detectado en México, detalló, se trata de una persona que vivía con diabetes e insuficiencia renal, a quien se tomaron muestras como parte del protocolo rutinario de atención. Después del análisis en laboratorio, se identificó el virus de influenza A (H5N2) relacionado con influenza aviar.

Aclaró que la persona falleció por otras causas y que, en los pocos casos de transmisión de aves a humanos, la enfermedad respiratoria ha sido muy leve.

En cuanto al programa La Clínica es Nuestra, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que entre el martes y jueves de esta semana el gobierno federal dispersó cinco mil 087 millones de pesos a 11 mil 816 Comités de Salud para el Bienestar de 23 estados incorporados a IMSS-Bienestar.

Detalló que cada comité se integra por nueve personas, por lo que son más de 100 mil personas involucradas en la toma de decisiones y valoración de prioridades para ejercer ese presupuesto, “como lo sabe hacer el pueblo de México, con total transparencia, honradez y mucho orden”.

Modificado por última vez enViernes, 07 Junio 2024 06:44

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: