Culmina renovación de instituto de neurología

Destacado Cortesía. Cortesía.

Con el objetivo de proporcionar atención médica gratuita con altos estándares de calidad y seguridad para la población, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, dio mantenimiento integral al Servicio de Hospitalización del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velazco Suárez” (INNNMVS).

Durante el recorrido por las instalaciones del instituto, el director general, Antonio Arauz Góngora, informó que en el Servicio de Hospitalización se brindan cuidados especializados a pacientes de manera integral, eficiente y segura, hasta que mejoran y pueden seguir su recuperación en casa.

Acompañando al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, las autoridades constataron que la remodelación impactará favorablemente en la mejora de la atención.

También puedes leer. Reconocen a especialistas médicoshttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/11334-reconocen-a-especialistas-medicos

En el piso de hospitalización se ubica el Servicio de Neurología, compuesto por ocho cubículos de tres camas cada uno; el área de neuroinfectología, que cuenta con cuatro camas para pacientes que deben estar aislados, y dos más para quienes están en vigilancia por infección.

En este espacio de hospitalización también se ubican dos sanitarios, recepción de enfermería, ropería, preparación de medicamentos, cocineta y cuarto séptico; la Subdirección de Neurología y de Enfermería, así como área de descanso para residentes.

Durante 2023 se registraron dos mil 830 ingresos hospitalarios, de los cuales 738 recibieron atención en el Servicio de Neurología. Las principales causas fueron infarto cerebral, hemorragia subaracnoidea, epilepsia, síndrome de Guillain Barré y esclerosis múltiple, entre otras.

Durante el recorrido por las instalaciones remodeladas, el director general del INNNMVS afirmó que la esencia del instituto es brindar atención de calidad. Esto se logra con conocimiento, habilidad, actitud, compromiso y vocación de las y los profesionales de la salud.

Modificado por última vez enSábado, 29 Junio 2024 06:31

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: