Jueves 06 Febrero 2025

La orientación psicológica es clave durante una enfermedad

Una enfermedad es un proceso difícil e inestable para todas las personas. Cuando el paciente recibe dicho diagnóstico, sobre todo en un padecimiento terminal que ya no es posible revertir, comienza una etapa de su vida en donde la estructura psicológica y emocional sufren un cambio frente a la realidad que está presentando tanto el paciente como sus familiares.

México se prepara para prevenir contagio del Zika y otras enfermedades durante los JO

La Secretaría de Salud y el Comité Olímpico Mexicano dieron a conocer la estrategia de intervención para reducir el riesgo de adquirir la enfermedad por virus zika,fiebre amarilla y chikungunya, y proteger a los 124 atletas que conforman la delegación mexicana que participarán en los próximos Juegos Olímpicos (JJOO). a celebrarse del 5 al 21 de agosto y los juegos Paraolímpicos del 7 al 18 de septiembre, en Río de Janeiro, Brasil.

VIH: tratamiento para evitar la transmisión a tu bebé

La transmisión perinatal del VIH, es decir, de una mujer embarazada a su hijo, se puede evitar; para ello se requiere detectar a la mujer embarazada que esté infectada con el VIH, dar tratamiento contra el virus (antirretroviral), cuidados especiales durante el nacimiento y no dar lactancia materna. Todas estas intervenciones han demostrado reducir la transmisión perinatal en un 98%. El tratamiento antirretroviral disminuye significativamente el riesgo de transmisión del virus al bebé e incrementa la sobrevida y mejora la calidad de vida de la madre.

Nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata

En los últimos años hemos visto el desarrollo y aparición de nuevos tratamientos para el padecimiento más recurrente en hombres mayores de 50 años, el cáncer de próstata; especialmente para aquellos que padecen cáncer de próstata resistente a la castración, es decir, que su enfermedad ha salido de control y ha progresado.

Jornadas comunitarias contra las adicciones 2016

En seguimiento a las acciones que el Gobierno de la República realiza para atender y reducir el consumo de sustancias psicoactivas, como parte de la Jornada 2016 del programa Esfuerzo Nacional Frente a las Adicciones “SUMATE ENFA 2016”, cuyo propósito es capacitar a jóvenes conscriptos, personal de Secretaria de Marina (SEMAR) y de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) en materia de adicciones, por parte del personal especializado de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), de la Secretaria de Salud, iniciaron las jornadas comunitarias que impulsa el programa “SÚMATE ENFA 2016”.

El dolor, un mal común en la población mexicana

El dolor es la causa más común por la cual las personas acuden al médico lo que representa un problema de salud que impacta la calidad de vida de quien lo padece. La organización mundial del estudio sobre el dolor lo define como "una experiencia sensorial o emocional desagradable asociada a un daño real o potencial en un tejido, o descrito en términos de dicho daño." (2)

Mitos sobre el cáncer de próstata

El cáncer de próstata se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino, y es la neoplasia más frecuente y común en los hombres, y se estima que su incidencia en la población masculina, aumente conforme la edad.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: