Código infarto salva vidas

Desde su implementación el 17 de septiembre de 2022, en el Hospital General de México (HGM) "Dr. Eduardo Liceaga" de la Secretaría de Salud, Código Infarto ha demostrado ser una estrategia esencial al ofrecer atención urgente y eficaz a personas que presentan datos de ataque cardíaco.

Anuncian reunión cumbre de ministros de salud

Washington, DC. Ministros de Salud y altas autoridades de los países y territorios de la región de las Américas se reunirán del 25 al 29 de septiembre en Washington, DC, para participar en el 60 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Niños con cáncer, lanzan iniciativa educativa

La Asociación Mexicana de Pediatría (AMP) y la Asociación Internacional de Pediatría (IPA) puso en marcha la iniciativa “mi compañero de viaje”, una campaña educativa y de apoyo emocional dirigida a niños con cáncer y a sus cuidadores.

Palabras cariñosas que usan las parejas

Mostrar tu amor refiriéndote a tu pareja sentimental con un apodo cariñoso es una práctica común en todo el mundo. Aunque las posibilidades para un apodo son infinitas, los más comunes en español son ‘Amor’, ‘bebé’ y ‘cariño’´.

Restricción para uso de grasas trans desafían a la industria

Este miércoles, entró en vigor la adición del artículo 216 Bis a la Ley General de Salud, que limita el uso de aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, en la elaboración de alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que resultará beneficioso para la salud de los mexicanos, pero implica desafíos dentro de la industria alimenticia, así como un muy probable incremento de costos.

Osteoartritis de rodilla genera discapacidad

La artrosis u osteoartritis (OA), también llamada artritis o artritis añosa, es una enfermedad reumática crónico degenerativa, que se caracteriza por la degeneración y pérdida gradual o progresiva del cartílago de algunas de las articulaciones que afectan la función de la rodilla.

Cae tasa de nacimientos en México

En México, durante 2022, se contabilizaron un millón 891 mil 388 nacimientos registrados. La tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 54.5. La disminución fue de 1.1 unidades respecto al año anterior.

Células CAR-T, aporte contra el cáncer

Los cánceres ginecológicos cobran la vida de 9 mil mujeres cada año en México, aproximadamente. Entre estos tipos de cáncer, destacan el de cuello uterino, útero y de ovario, este último presenta una tasa de mortalidad de 60% debido a que no existe una forma de detectarlo en sus primeras fases, por lo que contar con tratamientos innovadores que permitan salvar la vida de mujeres en etapas avanzadas es de suma importancia.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: