Paridad de género sí, pero en 134 años: WEF

Ginebra. El Informe Global sobre la Brecha de Género 2024, publicado hoy, revela que el mundo ha cerrado el 68.5% de la brecha de género. Sin embargo, al ritmo actual, se necesitarán otros 134 años (el equivalente a cinco generaciones) para lograr la plena paridad de género. A nivel mundial, la brecha de género se ha reducido en 0.1 puntos porcentuales desde el año pasado.

Turismo tomará vuelo en 2024: WEF

Nueva York. Se espera que la contribución del sector de viajes y turismo al PIB mundial aumente y regrese a los niveles previos a la pandemia este año, impulsado por el levantamiento de restricciones de viaje y una fuerte demanda reprimida, según el nuevo estudio de viajes y turismo del Foro Económico Mundial.

Personas, equidad y desarrollo humano, el reto

Las inversiones en economía, tecnología o medio ambiente no pueden tener éxito sin pensar en las personas y oportunidades equitativas. Líderes reunidos en Davos, avanzaron proyectos sobre empleo y habilidades, inclusión digital y atención médica, entre otros.

Premian a organizaciones por acciones en salud y educación

Davos-Klosters, Suiza. En el marco de la reunión anual 2024 del Foro Económico Mundial (WEF), la Fundación Schwab premió a 16 organizaciones que están liderando el camino para promover el acceso equitativo a la atención sanitaria, la educación, las finanzas y el derecho, al tiempo que empoderan a las mujeres. y los jóvenes y contrarrestar los efectos del cambio climático.

Advierten mayor incertidumbre económica mundial

Davos-Klosters, Suiza. Las perspectivas económicas mundiales siguen siendo moderadas y plagadas de incertidumbre, lidiando con vientos en contra debido a condiciones financieras estrictas, divisiones geopolíticas y rápidos avances en Inteligencia artificial generativa (IA), advierte el informe de Perspectivas de los Economistas en Jefe, publicado hoy en el inicio de la reunión de líderes del Foro Económico Mundial (WEF).

WEF, el mundo al límite, por riesgos globales

Ginebra, Suiza. El Informe de Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial advierte sobre un panorama complicado en el que los avances en el desarrollo humano se están erosionando lentamente, dejando a los estados y a las personas vulnerables a riesgos nuevos y resurgentes.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: