Domingo, 28 de Mayo de 2023

Implicaciones de la lactancia materna en la salud

Cada año, durante el mes de agosto, se lleva a cabo la Semana Mundial de la Lactancia Materna; esta campaña tiene como objetivo concientizar y tomar acción sobre la importancia de esta práctica como un derecho humano. Sin embargo, aún existen algunos mitos en torno a esta práctica. Ante ello, Barco se unr para crear conciencia y promover esta práctica con sus múltiples beneficios.

CCE impulsa la lactancia en centros de trabajo

Una persona que recibe como primer alimento la leche de su madre se programa para una vida adulta más saludable, disminuyendo enfermedades que son graves y representan un alto costo a la salud pública, por lo que urge incrementar esta práctica en nuestro país.

Promueven relactancia en mamás con sus bebés

El Hospital General de Zona (HGZ) No. 32 “Mario Madrazo Navarro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promueve la relactancia en aquellas madres que por alguna cuestión patológica propia o del bebé, han dejado de amamantar.

IMSS lanza Lactatlón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo en sus 35 Representaciones estatales el “Lactatlón”, una estrategia que busca mediante pláticas y talleres promover la lactancia materna exclusiva y fortalecer el vínculo entre la madre y el recién nacido, anunció la Doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas.

Cómo contribuyen las empresas a la lactancia

En este 2022, la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM 2022) busca que los diferentes actores clave de la sociedad protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna desde su círculo de influencia. De esa manera, se puede garantizar que los servicios de salud, comunidades y lugares de trabajo sean amigables para esta práctica tan importante entre madre e hijo.

Importancia de la leche materna

Los niveles de vitamina D (VD) y Omega (DHA) en el lactante dependen directamente de la concentración de estos en la leche materna, sin embargo, la mayoría de las mujeres tienen niveles subóptimos en la sangre; por tanto, es necesario suplementar a la futura mamá para mejorar estos niveles, comentó el doctor Jesús Mario Canseco Lima, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1º al 7 de agosto.

Leche humana, reduce la muerte súbita

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacaron que a través de la lactancia materna los bebés reciben los nutrientes necesarios para su desarrollo de forma equilibrada, y la leche materna llega a disminuir hasta cinco veces el riesgo de muerte súbita de los menores durante los primeros seis meses de vida.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: