Piel joven y firme, es posible
Los tratamientos antiedad están en auge con la llegada de una nueva generación de bioestimuladores, diseñados para combatir la flacidez y mejorar la calidad y estructura de la piel.
- Publicado en Pareja saludable
Los tratamientos antiedad están en auge con la llegada de una nueva generación de bioestimuladores, diseñados para combatir la flacidez y mejorar la calidad y estructura de la piel.
A pesar de factores como predisposiciones genéticas, estilo de vida y exposición a carcinógenos, los cánceres femeninos —como el de mama, cervicouterino y ovario— pueden reducirse significativamente mediante prácticas de prevención y detección temprana.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de sacituzumab govitecán, medicamento biotecnológico innovador destinado al tratamiento de cáncer de mama triple negativo, en etapas localmente avanzadas o metastásicas.
Tener un conocimiento adecuado y correcto sobre el ciclo menstrual es fundamental para alcanzar el bienestar de las mujeres porque ello permite que se logre una mejor salud general pero que además permite que se puedan prevenir y tratar a tiempo algunas enfermedades como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), o la endometriosis, alertó el doctor Carlos Maquita.
Un diagnóstico de cáncer de mama suele conllevar diversas emociones, y también muchas preguntas relacionadas a las etapas de esta condición en las células humanas.
ROCHESTER, Minnesota. La insuficiencia cardíaca durante el embarazo es una afección peligrosa y, a menudo, no se detecta porque los síntomas comunes, se confunden fácilmente con las molestias típicas de las mujeres embarazadas.
Con el propósito de reducir la mortalidad materna y neonatal, disminuir embarazos en adolescentes e identificar de manera oportuna algún padecimiento que ponga en riesgo la vida de las mujeres, IMSS-Bienestar implementa el nuevo Modelo de Atención a la Salud Materna, Reproductiva y Neonatal, Amarnos.
Este lunes inicia la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, que estará vigente hasta el 18 de diciembre, con la meta de aplicar un millón 132 mil 634 dosis.
RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.
Correo de publicidad: