Sábado 15 Marzo 2025

Dengue, embarazadas y niños tienen más riesgos

El dengue es la principal enfermedad transmitida por vector en México, en este caso, por picadura del mosquito hembra de la especie Aedes aegypti, el cual a su vez se infecta tras picar a una persona contagiada que cursa el periodo febril, refiere el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), a través del Aviso Epidemiológico elaborado por la Dirección General de Epidemiología (DGE).

Dengue, piden evitar automedicarse

La automedicación puede agravar enfermedades como el dengue, por lo cual, ante la aparición de síntomas, es fundamental solicitar atención médica inmediata, sobre todo si se trata de embarazadas, niñas y niños menores de cinco años, personas adultas mayores o con comorbilidades.

Lanzan aviso de riesgo de vacuna contra dengue

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó a médicos generales, personal de enfermería y pediatras del aviso de riesgo sobre el uso de la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia.

Acuerdan redoblar esfuerzos contra el dengue

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, encabezó la primera reunión del Sistema de Gestión de Incidentes en Salud Pública por Dengue (SGI-SP Dengue) 2023, como parte de los esfuerzos para reducir la incidencia de enfermedades virales transmitidas por mosquitos como dengue, zika, chikungunya y paludismo.

Buscan mayor vigilancia del dengue y chikunguña

Santo Domingo. Esta semana, expertos en laboratorio reunidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Santo Domingo, República Dominicana, analizan expandir las herramientas para detectar y vigilar las enfermedades transmitidas por mosquitos en las Américas, en momentos en que la región enfrenta brotes de dengue de gran magnitud y una circulación intensa de chikunguña en algunos países.

Dengue, qué debes saber de los mosquitos

Los mosquitos pertenecen al grupo de seres más diversificado en el mundo, los invertebrados; y además se agrupan en los artrópodos, que están considerados como los animales terrestres con mayor cantidad de biomasa en la tierra; se podría decir que se han adaptado de forma sobresaliente a su medio y a los cambios en el tiempo.

Dengue, urge mayor atención

Hasta 400 millones de infecciones por dengue se registran anualmente en el mundo, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que en su forma grave puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe, sangrado intenso, descenso repentino de la presión arterial, e incluso la muerte.

Presentan nueva vacuna contra el dengue

Una vacuna en desarrollo para la prevención del dengue demostró, en un estudio clínico de fase III, una eficacia del 62% en la prevención del dengue sintomático causado por cualquiera de los cuatro serotipos en análisis conjunto en los participantes de la investigación con o sin exposición previa al dengue, reducir el nivel de internaciones en 83.6% y disminuir en 65.4% el desarrollo de la forma hemorrágica de la enfermedad.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: