Martes 01 Abril 2025

Cáncer, Unidos Por Lo único

El cáncer es una de las principales causas de muerte de millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en una problemática que demanda una mayor concientización, tratamiento y atención. De acuerdo con datos de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), 1 de cada 5 personas desarrollará esta enfermedad en su vida.

Mitos y realidad de la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años en México. Se trata de una condición crónica, progresiva y silenciosa que provoca el debilitamiento de los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, las cuales, en casos extremos, pueden llegar a dejar a la persona discapacitada de por vida.

AME, el tiempo es valioso

Un diagnóstico oportuno en niños que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME) resulta determinante en su esperanza y calidad de vida, dijo la doctora Miriam Jiménez, neuróloga pediatra y directora médico de Biogen México.

Estudio revela datos positivos para prevenir osteoporosis

Thousand Oaks, California. Amgen anunció nuevos datos de un estudio de evidencia del mundo real de casi medio millón de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis incluidas en el programa Medicare de Estados Unidos, que mostraron que la inyección de Denosumab redujo el riesgo de sufrir una fractura frente al Alendronato oral, un tratamiento con bifosfonatos indicado con frecuencia.

Las fracturas son prevenibles

La osteoporosis es una condición que debe tomarse con seriedad debido a que es asintomática hasta que ocurre la primera fractura. Se estima que un paciente que sufre una fractura por osteoporosis es cinoc veces más propenso a fracturarse de nuevo en el lapso de un año.

Checa tu colesterol, por tu salud cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares, mismas que constituyen la primera causa de muerte en México y que provocaron más de 218,885 decesos durante el 2020; de este total, el 76.3% se debieron a enfermedades isquémicas del corazón (reducción del flujo sanguíneo al corazón por bloqueo parcial o total de las arterias), seguidas por las hipertensivas, con el 15.6% y el resto se debieron a otras enfermedades del corazón.

Colesterol, bueno o malo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en 2019, las enfermedades cardiovasculares ocuparon el primer lugar en defunciones a nivel global mientras que, en México, de enero a agosto del 2020, se registraron 141,873 defunciones por estos padecimientos, colocándolos como la primera causa de muerte en nuestro país.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: