Martes 29 Abril 2025

Desmantelan red de farmacias clandestinas

La Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), desarticuló una red de 11 farmacias clandestinas ubicadas en la vía pública, en las cercanías del Hospital General de Acapulco, “El Quemado”.

Avanzan en la construcción de Amlac

Con el objetivo de dar continuidad al impulso de mecanismos que promuevan la convergencia regulatoria en la región, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, participa en el “Encuentro Bogotá” para conversar sobre la construcción de Amlac.

Emiten recomendación para adquirir anestésicos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) exhortan a profesionales de la salud a adquirir anestésicos con distribuidores legalmente constituidos, lo que ayuda a prevenir posibles riesgos a la salud por suministro de productos irregulares.

Cofepris aprueba terapia para migraña

Pfizer México anunció la aprobación por parte de Cofepris en México de un antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) tanto para el tratamiento agudo de la migraña como para la profilaxis de la migraña episódica.

Ratas lucran con la salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la comercialización ilegal de dos medicamentos y la falsificación de uno, como parte de la vigilancia permanente que realiza a establecimientos y la atención puntual a denuncias sanitarias.

EMA reconoce a Cofepris

La Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió el Reconocimiento al Compromiso con la Acreditación 2023, que otorga la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Sacan del mercado 121 mil vapeadores

A un año de la publicación del decreto presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores, cigarrillos electrónicos y demás dispositivos similares, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detalló las acciones y resultados emprendidos a favor de la salud de la población.

Alertan por falsificación de medicamentos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la falsificación de cuatro medicamentos. El primero es Pentrexyl (ampicilina) 500 mg, con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, en presentación de caja con 28 cápsulas. La empresa Aspen México reportó a esta autoridad que dicho número de lote presentaba fecha de caducidad original mayo 2021.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: