Tipos de cáncer que afectan a mujeres en México

La salud de las mujeres está influenciada por la biología relacionada con el sexo, el género y otros determinantes sociales. Después de las enfermedades crónico-degenerativas, los tumores malignos son considerados una de las principales causas de muerte de la mujer.

Brindan atención a 25 mil mujeres con VIH

En 2022, la Secretaría de Salud brindó atención y tratamiento a 25 mil 741 mujeres que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH); de ellas, 92 por ciento controló la carga viral, lo cual significa que pueden tener calidad de vida y sobrevida similar a una mujer sin la infección, informó Alethse de la Torre Rosas, titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

Lanzan proyecto de apoyo laboral a mujeres

The Trust for the Americas lanzó el segundo año de implementación del Proyecto CIMA (Capacitación Integral de Mujeres en Acción), en alianza con Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC) y el Centro Laboral México I.A.P. (CELAMEX).

Mujeres mexicanas, 38 millones son mamás

Durante el cuarto trimestre de 2022, en México residían 56 millones de mujeres de 12 años y más. De ellas, 67% (38 millones) eran madres, revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Inclusión, llamado del Women Economic Forum

Bajo el lema “All for Women” (Todo por y para las mujeres), se llevará a cabo la quinta edición del Women Economic Forum (WEF) Iberoamérica el próximo 21 y 22 de marzo, evento que este año tiene como objetivo llamar a la sociedad a realizar una alianza entre mujeres, hombres, instituciones, organizaciones, iglesias, partidos políticos y familias para lograr una realidad diversa e inclusiva.

Impacto del Virus del Papiloma Humano en mujeres

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común.  Aunque en la mayoría de los casos, el VPH se logra eliminar del cuerpo, todas las mujeres corren el riesgo de que esta se cronifique y que se presenten problemas de salud más grandes.

Bochornos por menopausia, qué hacer

Durante la menopausia ocho de cada 10 mujeres que acuden a consulta refieren síntomas como sofocos (bochornos), sudoración nocturna y cambios tanto en la vagina, como en la uretra y la vejiga urinaria (atrofia vaginal), los cuales pueden mejorar si reciben terapia con citalopram, señaló la doctora Patricia Loranca Moreno.

¿Dolor menstrual? ve al Doctor

Las mujeres deben acudir al médico cuando experimenten dolor durante su periodo menstrual, porque no es normal, aclaró el doctor Carlos Maquita, médico ginecólogo y especialista en biología de la reproducción.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: