Miércoles 02 Abril 2025

México y Estados Unidos se unen campaña vacunación

Tijuana, Baja California. Autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, de la Organización Panamericana de la Salud, así como de los gobiernos de Baja California y del condado de San Diego, Estados Unidos, pusieron en marcha en la Garita de Otay una histórica Jornada de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo para niñas, niños y personas de más de 60 años. 

Piden cambiar estrategia de vacunación en México

Es urgente realizar sesiones periódicas del Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA), creada en 2019 con el fin de coordinar y diseñar estrategias de prevención, para alcanzar los objetivos de prevención y control de enfermedades transmisibles, donde se establezcan los criterios y determinar las vacunas que se integrarán en el Programa de Vacunación Universal. 

Llama OPS a impulsar vacunación, ante drástica caída

Washington, DC. El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Jarbas Barbosa, instó a los países de América a continuar los esfuerzos para recuperar la cobertura de vacunación de rutina, ya que solo 15 de cada 100 niños están parcialmente protegidos contra enfermedades prevenibles.

Inicia campaña de recuperación de vacunación 2024

La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), inició la campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024, para prevenir enfermedades evitables con énfasis en poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubeola y parotiditis (SRP) y sarampión y rubéola en adolescentes (SR).

El sarampión es prevenible con vacunación

El sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación; como lo señala la Cartilla Nacional de Salud, son dos dosis, la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses o los seis años, según el año de nacimiento de la persona a vacunar. Niñas y niños nacidos antes de 2022, se aplica la segunda dosis a los seis años.

Inicia Segunda Jornada de Salud Pública

Hermosillo, Sonora. Del 6 al 17 de noviembre se lleva a cabo la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP) 2023, durante la cual se fortalece la oferta de servicios médicos gratuitos, atención odontológica y psicológica, pruebas de presión arterial y diabetes, orientación nutricional, vacunación contra influenza y COVID-19, además de promoción de la salud.

Alertan de la temporada de influenza estacional

Especialistas médicos alertaron de la relevancia de incrementar la cobertura de esquemas de vacunación infantil, e hicieron un llamado a la población a prepararse ante la inminente llegada de la temporada de influenza estacional.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: