Prevención, la política contra consumo de drogas

Destacado Cortesía. Cortesía.

La política de salud va enfocada en la prevención del consumo de sustancias, para construir un camino de bienestar y de paz”, señaló Juan Manuel Quijada Gaytán, durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Durante la conmemoración que este año tiene como lema: “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención”, el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) reconoció el cambio de significado de este día a lo largo de los años, ya que ahora está centrado en las personas, en la reducción de riesgos y daños, así como en la atención a las causas subyacentes al consumo de sustancias.

También puedes leer. Presentan informe de oferta y demanda de fentanilo. https://revistafactorrh.com/pareja-saludable/item/11343-presentan-informe-de-demanda-y-oferta-de-fentanilo

“No queremos repetir la guerra contra las drogas, sino ver el consumo de sustancias como un problema de salud. Es importante y se reconoce el combate a la demanda; sin embargo, al luchar contra las adicciones desde el sector Salud y en coordinación con la sociedad, lograremos un futuro mejor para México y a nivel mundial”, expuso.

Al presentar el Informe sobre la situación de la salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas en México, la directora del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones de Conasama, Nadia Robles Soto, informó que la atención por consumo de metanfetaminas sigue ocupando el primer lugar en demanda por atención.

Robles Soto precisó que en 2023 se registraron 179 mil 342 casos de atención por consumo de sustancias; 49.1 por ciento solicitó tratamiento por uso de metanfetaminas, seguido del alcohol, con 21.8 por ciento; mariguana, 13.3 por ciento, y cocaína, 6.8 por ciento.

El director general para la Organización de las Naciones Unidas, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Eduardo Jaramillo Navarrete, celebró que el enfoque de salud sea transversal en las estrategias para enfrentar el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.

Modificado por última vez enJueves, 27 Junio 2024 14:06

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: