Lanzan llamado para impulsar cultura de donación

Destacado Lanzan llamado para impulsar cultura de donación

En el contexto del Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales, hizo un llamado a la sociedad mexicana para sumarse a la cultura de donación de órganos y tejidos, con el fin de salvar vidas y mejorar el bienestar de miles de personas.

Señaló que aún hay un largo camino por recorrer. Actualmente, solo se cubre 18 por ciento de las necesidades de trasplantes, esto ocasiona que desafortunadamente fallezca uno de cada 10 pacientes en lista de espera por falta de un órgano.

Destacó que México cuenta con un Sistema Nacional de Donación y Trasplantes que vela por la equidad y transparencia en cada uno de los procesos, y por el cumplimiento de la normatividad, que establece la prohibición del comercio de órganos, tejidos y células.

Como ente rector, Cenatra registra la trazabilidad de todos los órganos y tejidos, desde la donación hasta el trasplante, garantizando la ética y el altruismo en todo momento, tanto en hospitales públicos como privados.

También puedes leer. 20 mil mexicanos requieren trasplante. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/11628-20-mil-mexicanos-requieren-un-trasplante

Aburto Morales informó que actualmente hay 20 mil 193 pacientes en lista de espera, de los cuales 16 mil 720 requieren un riñón; tres mil 220, córnea; mil 227, hígado; 23, corazón y tres, pulmón.

A pesar de los desafíos, México ha cosechado resultados que posicionan al país como referente en la región. Prueba de ello son los dos recientes trasplantes de brazos, que ubican a México como pionero en Latinoamérica en este tipo de procedimientos.

A este hito se suma la reciente inauguración de un programa de trasplante de cara, con un paciente en lista de espera. Estos avances reafirman el compromiso de México con la innovación y la mejora continua en el campo de los trasplantes,

Destacó que, en México, las instituciones trabajan en conjunto para incrementar la cantidad de trasplantes y mejorar la calidad de vida de los pacientes en espera. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución con más productividad en México, seguido por los hospitales de alta especialidad e institutos de la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

El titular del Cenatra dijo que cualquier persona puede ser donante: en vida, de órganos pares como un riñón, o parte del hígado, siempre y cuando goce de buena salud y cumpla los requisitos médicos; después del fallecimiento se pueden donar órganos y tejidos como córnea, piel, huesos, cartílagos, tendones y piel.

Modificado por última vez enSábado, 15 Junio 2024 08:00

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: