Nueva terapia puede ayudar a pacientes con cáncer

Destacado Nueva terapia puede ayudar a pacientes con cáncer

CHICAGO. Si bien la terapia con células T con CAR ha revolucionado el tratamiento de muchos cánceres de la sangre, incluido el linfoma no Hodgkin (LNH), muchos pacientes que reciben terapia con células T con CAR no experimentan una remisión a largo plazo.

Para aquellos cuyos cánceres regresan o se vuelven resistentes después de la terapia con células T con CAR, el pronóstico es malo y quedan pocas opciones.

Una nueva forma "blindada" de terapia con células T con CAR, desarrollada por el Dr. Carl June, profesor Richard W. Vague de Inmunoterapia en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, puede ayudar a estos pacientes.

Según los resultados de un ensayo clínico de fase I , presentado hoy en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) ( resumen 7004 ), el nuevo CAR T fue seguro y tuvo una tasa de respuesta general a tres meses del 80 por ciento en 20 pacientes con LNH cuyos cánceres recayeron o habían dejado de responder al tratamiento después de recibir una terapia de células T con CAR disponible comercialmente.

"Para cuando tratamos a alguien con terapias de células T con CAR aprobadas por la FDA, disponibles comercialmente, ya ha probado al menos otro tratamiento que no funcionó en absoluto o su linfoma recayó, y tienen muchas esperanzas de que, CAR T La terapia celular, que ha marcado una gran diferencia para muchas personas, también funcionará para ellos”, dijo Jakub Svoboda, profesor asociado de Hematología-Oncología, quien dirigió el ensayo clínico en el Abramson Cancer Center de Penn Medicine.

“Si la terapia estándar de atención con células T con CAR no funciona para ellos, es increíblemente decepcionante. Si bien todavía tenemos más seguimiento por hacer, es gratificante ver que tantos pacientes con linfoma responden a este nuevo producto de células T con CAR desarrollado aquí en Penn”.

El primer estudio en humanos evaluó huCART19-IL18, un CAR anti-CD19 que se modificó aún más para secretar la citocina proinflamatoria, interleucina 18 (IL 18), basándose en estudios preclínicos que demostraron que podría mejorar la actividad del CAR T.

"Hemos comparado este CAR T con un camión o tanque blindado porque la liberación de IL 18 protege aún más las células CAR T y promueve su capacidad para atacar las células cancerosas", dijo June, cuya investigación pionera condujo al primer CAR T aprobado. Terapia celular en 2017 .

La producción de huCART19-IL18 también utiliza un proceso, desarrollado por el Centro de Inmunoterapias Celulares de Penn , que acorta el tiempo de fabricación de las células CAR T a tres días. Para los pacientes con cánceres agresivos y de rápido crecimiento, esto significa poder comenzar la terapia con células T con CAR más rápido de lo que es posible actualmente con tiempos de fabricación estándar de nueve a 14 días. Un estudio preclínico anterior encontró que el tiempo de fabricación más corto también puede mejorar la potencia de las células T.

La adición de IL 18 no generó ningún problema de seguridad nuevo o inesperado más allá de los efectos secundarios conocidos de la terapia con células T con CAR, incluido el síndrome de liberación de citoquinas (SLC) y la neurotoxicidad, que se manejaron con éxito.

A medida que continúa el seguimiento de los pacientes, aún no se ha determinado la mediana de supervivencia general después del tratamiento, y algunos de los primeros pacientes tratados ahora están en remisión durante dos años o más. Estos resultados representan una actualización de los primeros datos presentados en la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH) de 2022 .

 

Modificado por última vez enLunes, 03 Junio 2024 11:23

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: