Refrenda México compromiso con la sanidad animal

Destacado Francisco Calderón, titular de Cofepris. Francisco Calderón, titular de Cofepris.

En el marco de la celebración de los 100 años de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el Gobierno de México refrendó su compromiso de trabajo a nivel global en favor de la salud y el bienestar de los animales, con el objetivo de contribuir a fortalecer la seguridad alimentaria nacional e internacional.

En representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, participó en la ceremonia inaugural de la 91 Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde ratificó el cumplimiento de este acuerdo.

En el encuentro celebrado en París, Francia, Calderón Elizalde indicó que México, en su calidad de país fundador de la OMSA, se congratula por los primeros 100 años de dedicación a procurar la salud y el bienestar de los animales.

También puedes leer. Animales de compañía favorecen la salud. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/11432-animales-de-compania-favorecen-la-salud

Ante representantes de los 183 países miembros del organismo, afirmó que producto del esfuerzo de los médicos veterinarios mexicanos y el sector productivo nacional nuestro país ha obtenido y ratificado diferentes reconocimientos otorgados por la OMSA, entre los que destaca el de país libre de peste porcina africana (PPA), fiebre aftosa sin vacunación y país de riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina (EEB).

Reconocemos y celebramos el papel fundamental de la OMSA en la emisión y actualización de las normas que conllevan a evitar la dispersión de plagas y enfermedades, así como a propiciar el comercio seguro de bienes de origen animal, tanto terrestres como acuáticos, apuntó.

Agricultura tiene claro que es indispensable la colaboración internacional para tratar temas sanitarios, porque las plagas y las enfermedades no respetan fronteras y lo que sucede en cada país repercute en el mundo, indicó.

México se ha sumado de manera decisiva a las iniciativas de la OMSA, con el fin de delinear estrategias coordinadas que permitan reducir los riesgos de diseminación de plagas y enfermedades de importancia económica, en un entorno en el que la globalización y la alta movilidad de personas y mercancías favorece las amenazas, subrayó.

Calderón Elizalde recalcó que la OMSA ha demostrado liderazgo y se ha consolidado como la autoridad principal en materia de salud animal a nivel global, a través de un enfoque de colaboración entre las partes interesadas y el objetivo común de controlar y erradicar enfermedades y plagas que afectan a los animales.

Modificado por última vez enLunes, 27 Mayo 2024 12:40

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: