Martes 01 Abril 2025

Piden respetar guía clínica en prescripción de fármacos

La Secretaría de Salud llamó a gobiernos estatales para que instruyan a sus titulares del sector a que supervisen y capaciten a profesionales de la salud en el ámbito público y privado sobre la prescripción de fármacos como lo establece la nueva guía clínica para el tratamiento de Covid-19 en México, disponible en los documentos de consulta. 

Cocina virtual, el nuevo esquema restaurantero

La pandemia impuesta por el Covid-19, obligó a la industria gastronómica a evolucionar, de modo que, tanto chefs como restauranteros tuvieron que implementar nuevas estrategias de negocio como la dark kitchen, así como la creación de productos, lo cual significó grandes retos que han dejado enseñanzas y visión del negocio.

Lactancia y Covid-19, descartan riesgos

Las madres en periodo de lactancia con sospecha o con resultado confirmatorio de Covid-19 pueden seguir amamantando a sus bebés aplicando de manera estricta las medidas sanitarias como el uso de mascarilla cubriendo nariz y boca, lavado de manos con agua y jabón o aplicar alcohol gel antes y después de tocar al bebé, además de limpiar y desinfectar todas las superficies que haya tocado. 

Retinopatía diabética, urge mayor atención

En México, menos del 20% de los casos de retinopatía diabética es diagnosticado, esto significa que la mayoría de las personas con inicios de esta complicación no lo saben. Esto quiere decir que, sin una detección ni tratamiento oportuno, continuarán desarrollando daños irreversibles en la retina hasta quedar ciegos.

Galardonan a jóvenes científicas en parasitología

Las científicas Dra. Goylette Chami, de la Universidad de Oxford, Reino Unido; y la Dra. Barbora Pafčo, de la Academia Checa de Ciencias y de la Universidad de Ciencias Veterinarias de Brno, fueron galardonadas con el premio conmemorativo Odile Bain 2021.

Con láser, previenen ceguera

Con tratamiento a través  de láser y aplicación de medicamento que detiene el crecimiento anormal de vasos vasculares en la retina de bebés prematuros, oftalmólogos pediatras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) previenen el desprendimiento de dicho tejido y evitan la ceguera en estos pacientes.

Alcanza México 90 millones de vacunas

Este miércoles arribaron a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” 585 mil vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, en el vuelo CJT952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: