Domingo, 28 de Mayo de 2023

1 de cada 100 padece depresión severa

En México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión; de ellas, 1% son casos severos, revela un estudio realizado en 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud.

Impulsan acciones contra trastorno depresivo mayor

La depresión es un trastorno de salud mental común en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 5% de los adultos de todo el planeta llegan a padecerla, siendo una causa importante de discapacidad que incrementa la carga de morbilidad.

30% de las mujeres sufren depresión decembrina

El trastorno afectivo estacional o depresión invernal es más común en las mujeres, ya que 3 de cada 10 sufren más crisis en esta época del año, debido a que hay menos luz, hace frío y se produce un sentimiento de nostalgia por las fiestas decembrinas, indicó la doctora Patricia Loranca Moreno.

Terapia musical contra la depresión

Para las personas que padecen síntomas de depresión y ansiedad, la música puede llenar sus corazones, su mente y su alma y volverse una línea de vida, comentó el Dr. Segundo Robert-Ibarra, psiquiatra del Hospital Houston Methodist.

Buscan salida a depresión en jóvenes

Algunos estudios revelan unos números preocupantes en cuanto a las personas jóvenes que muestran síntomas de depresión. “Estamos hablando de cifras que alcanzan al 60-80% de jóvenes, incluyendo los diagnosticados con síntomas leves.

Depresión en niños, toma nota

Los especialistas del hospital Massachusetts General Hospital, sostienen que debido a que los niños cambian tanto a medida que crecen, los síntomas de depresión en los jóvenes pueden verse diferentes a los síntomas de depresión en adultos, o incluso comparados con otros niños de diferentes edades.

Cómo sobrevivir y superar la depresión

La depresión tiene dos síntomas principales: el primero es una sensación depresiva cotidiana: el segundo es la pérdida de interés o placer en las actividades de ocio, por ejemplo, hacer deporte o tocar algún instrumento musical, dijo el Dr. David Mischoulon, de Massachusetts General Hospital.

Depresión sonriente, cuando ocultas la tristeza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 280 millones de personas en el mundo sufren depresión. Y las cifras podrían haberse incrementado con la pandemia: un trabajo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en colaboración con Sant Pau, publicado en abierto en el Journal of Neurology, revela que la fatiga en los pacientes con postcovid está relacionada con padecer ansiedad, depresión y apatía.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: