Cofepris apuesta a la farmacopea

Tórim, Guaymas, Sonora. Después de dos años de trabajo continuo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) celebró la entrega de farmacopea de los pueblos originarios: herbolaria del pueblo Yaqui.

México, presente en reunión de la OPS

En representación del Gobierno de México, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, participó en el 60.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington, D.C., Estados Unidos.

Cofepris y Birmex inician colaboración

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) compartió ante diversas autoridades de Birmex, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, la ruta de acompañamiento regulatorio para la creación y operación del Almacén Nacional de Medicamentos (ANM).

Autorizan nuevas terapias para cáncer

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 130 nuevos insumos para la salud. De estos nuevos registros, seis corresponden a ensayos clínicos, entre los que destaca uno para evaluar nuevas opciones de tratamiento para cáncer pulmonar avanzado, y otro para melanoma irresecable o metastásico, un tipo de cáncer de piel que se extiende a otras partes del cuerpo.

Arrancan trabajos de acreditación verificadores

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, encabezó el inicio de los trabajos del Programa de Acreditación a Verificadores y Dictaminadores en Servicios de Salud, que tiene el objetivo de certificar las habilidades, conocimientos y actitudes de los servidores públicos que realizan funciones de verificación y dictaminación.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: