Sábado, 01 de Abril de 2023

Piden creación de espacios cardioprotegidos

Especialistas de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias (SMME) hicieron un llamado para impulsar la creación de espacios cardioprotegidos a nivel nacional, los cuales están dedicados a salvar la vida de las personas ante emergencias cardiovasculares.

Trabajan en fortalecer corazones con malformaciones

ROCHESTER. ¿Acaso sería posible extraer células de una pequeña porción de piel y transformarlas en tejido muscular para reparar un defecto cardíaco congénito? Esta es una pregunta científica que el Dr. Timothy Nelson, y sus colaboradores esperan responder para ayudar a quienes nazcan con una cavidad malformada en el hemisferio izquierdo del corazón, una afección compleja e infrecuente conocida como síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS, por sus siglas en inglés).

Razones para cuidar tu corazón

Existen padecimientos cardiacos muy comunes como la fibrilación auricular (FA) que, de ser detectado a tiempo, pudiera contrarrestarse con tratamientos según sea el caso. Actualmente, este padecimiento afecta a más de 2.5 millones de latinoamericanos y se prevé que aumentará hacia 2030, convirtiéndose en uno de los desafíos de salud más importantes a nivel mundial. Por ello, es de suma importancia incluir dentro del check-up anual a uno de los órganos vitales del cuerpo, el corazón.

Ofrecen nuevos servicios cardiovasculares

El Hospital Zambrano Hellion TecSalud, anunció recientemente la inauguración de su Unidad de Terapia Intensiva Cardiovascular, la cual, además de ser la primera en la ciudad, es la primera en el noreste del país dedicada en su totalidad a la atención de pacientes con enfermedad cardiovascular en estado crítico.

Reconoce labor de los cardiólogos

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron una ceremonia conmemorativa por el Día Mundial del Corazón, donde reconocieron los esfuerzos de los trabajadores del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI por liderar los esfuerzos de la Institución en la atención de cardiopatías en el país.

Arritmias cardíacas, aquí te lo contamos

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más común, ya que afecta a alrededor de 40 millones de personas en todo el mundo. En México, más de medio millón de personas la padecen, de acuerdo con los archivos de Cardiología de México, de ahí que es necesario considerarla como un problema de salud pública.

Presentan píldora contra paros cardíacos

MADRID. La polipíldora desarrollada por el CNIC y Ferrer, que incluye tres medicamentos (aspirina, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y una estatina), es eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares tras un ataque al corazón disminuyendo la mortalidad en 33 por ciento.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: