Aplicaciones contra tus malos hábitos
Aquí te presentamos las siguientes aplicaciones para que le digas adiós a todos esos malos hábitos y vicios y empieces una vida saludable.
- Publicado en Ejercicios + salud
Aquí te presentamos las siguientes aplicaciones para que le digas adiós a todos esos malos hábitos y vicios y empieces una vida saludable.
Durante las vacaciones o en cualquier situación, un hotel puede parecernos cómodo y seguro, sin embargo, incluso las habitaciones más lujosas rara vez son meticulosas con la limpieza.
Especialistas indican que un alto porcentaje de la población geriátrica presenta condiciones de salud oral bastante precarias, reflejadas en el hecho de que una de las condiciones con mayor prevalencia es la ausencia de todos los dientes o edentulismo total.
En ocasiones, sufrir constantes dolores de cabeza a mediano plazo ameritan el uso de analgésicos. Sin embargo, existen pacientes para los que los medicamentos no son la solución dado que el dolor regresa.
El Informe Anual de Resultados de 2016 y que presenta cada año el centro de desintoxicación español TAVAD, revela de nuevo una excelente tasa de retención en sus tratamientos avanzados de la adicción. Concretamente, al cabo de un año del alta hospitalaria el 90% de los pacientes que trataron su adicción al alcohol, evoluciona de forma positiva.
El uso de las tecnologías de la información para temas relacionados con la Salud es hoy una realidad. De acuerdo a una encuesta realizada por Doctoralia, 90% de los encuestados declara haber utilizado el Internet para búsqueda de servicios o contenido relacionado con la salud, además de hacer uso de sus dispositivos inteligentes (35%) y wearables (14%) para el cuidado de su bienestar.
Durante el Encuentro Latinoamericano de Líderes en el Control del Tabaco realizado en la Cámara de Diputados, el Dr. Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones; la Dip. Maricela Contreras; la Dip. Rosalina Mazari; la Dra. Vera Luiza da Costa, Jefa de la Secretaría del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la OMS; el Dr. Eduardo Bianco, de la Alianza para el CMCT Uruguay; Dr. Luz Myriam Reynales, Jefa del Dpto. del Control del Tabaco del INSP y el Mtro. Erick Antonio Ochoa de la Fundación InterAmericana del Corazón México firmaron un compromiso para hacer de México un país 100% libre de humo de tabaco en 2016.
Sanofi anunció en el marco del Congreso Mundial de Cardiología y Salud Cardiovascular 2016, que se lleva a cabo por segunda vez en México, el primer anticuerpo monoclonal 100% humano, para el tratamiento del colesterol LDL (C-LDL), con lo cual se redefine lo posible para los pacientes que a pesar de los tratamientos actuales, aun no alcanzan los niveles recomendados C-LDL, por lo que están en un persistente riesgo de algún evento cardiovascular e incluso, la muerte.
RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.
Correo de publicidad: