Países de América registran rezago en vacunación

Más de dos tercios de las personas en América Latina y el Caribe ya han recibido dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, mientras que algunos países aún no han alcanzado ni siquiera a la mitad de su población, advirtió Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Autorizan vacuna contra virus del herpes zóster

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna recombinante contra el virus del herpes zóster, en hombres y mujeres a partir de los 50 años —y mayores de 18 con riesgo incrementado de padecer la enfermedad—.

Aprueban vacuna Abdala

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) apruebó para uso de emergencia la vacuna Abdala, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.  

Presentan nueva vacuna contra el dengue

Una vacuna en desarrollo para la prevención del dengue demostró, en un estudio clínico de fase III, una eficacia del 62% en la prevención del dengue sintomático causado por cualquiera de los cuatro serotipos en análisis conjunto en los participantes de la investigación con o sin exposición previa al dengue, reducir el nivel de internaciones en 83.6% y disminuir en 65.4% el desarrollo de la forma hemorrágica de la enfermedad.

Recluta MSD pacientes con Covid-19

MSD en México y seis centros de investigación en el país están reclutando pacientes diagnosticados con Covid-19, para el ensayo clínico de fase 2/3 de un fármaco antiviral experimental que se administra oralmente, el cual actúa impidiendo la replicación del virus y con el potencial de acción en varios virus de ARN, incluido el SARS-CoV-2. 

Acceso desigual a vacunas, abre brecha epidemiológica

El acceso desigual a las vacunas está creando una brecha epidemiológica. "Cada vez más, las tendencias de la enfermedad muestran una región dividida por el acceso a las vacunas", afirmó Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Investigan afectos de vacuna Moderna y Pfizer

Los investigadores de Mayo Clinic están analizando más estrechamente los casos raros de inflamación del músculo cardíaco, o miocarditis, entre hombres jóvenes que presentaron síntomas poco después de recibir la segunda dosis de las vacunas con ARN mensajero (ARNm) contra la Covid-19 de Moderna o de Pfizer. 

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: