Micaela atiende a 700 mujeres

El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) brinda atención integral gratuita a alrededor de mil 700 mujeres con neoplasia de cérvix, a través del programa Integral para la Atención, Investigación, Difusión y Capacitación del Cáncer Cervicouterino en sus Diferentes Etapas (Micaela).

Aumentan infecciones de trasmisión sexual

ROCHESTER, Minnesota. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen aumentando en Estados Unidos, al igual que en el resto del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, hay más de un millón de nuevas infecciones de trasmisión sexual al día, la mayoría de las cuales son asintomáticas.

Sube uso de métodos anticonceptivos modernos

México es uno de los países cuya población tiene más conocimiento y usa métodos anticonceptivos modernos, con cifras superiores a 75 por ciento, similar a Estados Unidos, Canadá y algunas naciones de Europa Occidental, informó Norma Velázquez Ramírez.

Cáncer, buscan preservar la fertilidad en adolescentes

Especialistas del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud elaboran un protocolo de atención para preservar la fertilidad en adolescentes de ambos sexos que, debido a las terapias radicales para tratamiento de cáncer (radio y/o quimioterapia), pudiesen, durante su crecimiento, presentar infertilidad e incluso esterilidad; en consecuencia, estar imposibilitados para concebir en la vida adulta.

Amigos con derechos, celebra con responsabilidad

Desde hace 14 años, el Día Internacional del Amigo con Derechos se celebra cada 19 de julio y se ha convertido en una fecha clave para promover la comprensión y el respeto hacia las relaciones sexuales informales entre amigos, mientras se reconoce y respalda la libertad de las personas que exploran y disfrutan de su sexualidad sin las reglas de un compromiso formal.

Usa condón casi 80% en su primera relación

En 2022, 79.1 por ciento de la población de 10 a 19 años que inició vida sexual usó algún método anticonceptivo (MAC) en su primera relación, indica la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022.

Salud, exploran desafíos de la comunidad LGBTIQ+

En un esfuerzo por abordar las necesidades específicas de salud de la comunidad LGBTIQ+, Salud Justa Mx llevó a cabo un foro virtual con activistas y profesionales de la salud ampliamente experimentados en la atención de dicha población, además de discutirse estrategias para mejorar la atención médica y sanitaria en general de estas comunidades.

Embarazos, 2 de cada 10 mujeres desarrollan depresión

En México, dos de cada 10 mujeres desarrollan depresión durante el embarazo y durante el primer año tras el parto, y 75% de ellas no son diagnosticadas, no reciben el tratamiento ni la atención adecuada, informó Laura Elena Navarrete Reyes.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: