Martes 01 Abril 2025

Buscan frenar embarazos en adolescentes

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, llevaron a cabo una reunión con la finalidad de fortalecer el trabajo entre ambas instituciones para disminuir el embarazo adolescente y brindar atención integral a las niñas y jóvenes que viven en esta situación a causa de violencia, con especial atención en zonas marginadas y poblaciones de alta vulnerabilidad.

Prevención de embarazos requiere mayor información

Con motivo de la Semana para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en América Latina, del 16 al 22 de septiembre, el coordinador de Medicina del Adolescente del Instituto Nacional de Perinatología “Dr. Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer), Alejandro Rosas Balan, alertó sobre la necesidad de aumentar la difusión de información, con el propósito de avanzar en la materia.

Impulsan atención de salud sexual en adolescentes

La Secretaría de Salud cuenta con una red de tres mil 283 Servicios Amigables para Adolescentes, ubicados en unidades médicas, donde personas de entre 10 y 19 años reciben orientación y consejería en temas de salud sexual y reproductiva, en un ambiente de confidencialidad y privacidad, informó Yolanda Varela Chávez.

Analizan impacto de embarazos de adolescentes

Tomando en cuenta que a los 14 años con 5 meses es la edad promedio en que las adolescentes se embarazan actualmente, por alguna razón no logramos que la consulta de ginecología se generalice entre la población, siendo muy relevante que ésta inicie, en la adolescencia, desde los 13 años de edad, para detectar y evaluar factores de riesgo de manera oportuna", afirmó el Dr. Alejandro Rosas Balam, Coordinador de Medicina del Adolescente del INPer.

Cáncer, buscan preservar la fertilidad en adolescentes

Especialistas del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud elaboran un protocolo de atención para preservar la fertilidad en adolescentes de ambos sexos que, debido a las terapias radicales para tratamiento de cáncer (radio y/o quimioterapia), pudiesen, durante su crecimiento, presentar infertilidad e incluso esterilidad; en consecuencia, estar imposibilitados para concebir en la vida adulta.

Usa condón casi 80% en su primera relación

En 2022, 79.1 por ciento de la población de 10 a 19 años que inició vida sexual usó algún método anticonceptivo (MAC) en su primera relación, indica la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022.

Salud sexual, brindan opciones a jóvenes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró la Jornada Nacional en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no planificado en Adolescentes, con el objetivo de promover el ejercicio libre, responsable e informado de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes, mediante el acceso a servicios de salud y políticas públicas.

Presentan guía para prevenir embarazos

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en Adolescentes (DNPEA), la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentaron la guía para la prescripción de métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada (ARAP), documento técnico que contribuirá a evitar el embarazo no deseado y a postergar la edad de inicio de la maternidad.

Suscribirse a este canal RSS

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: