5 destinos veraniegos
- Escrito por Redacción
- Publicado en Viajes & spa
- 0 comentarios
Este verano, los cinco destinos nacionales más reservados a través de agencias de viaje son Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Playa del Carmen y Mazatlán, lo que confirma la popularidad de estos lugares icónicos entre los viajeros mexicanos.
Sin embargo, también están surgiendo nuevas tendencias, con más vacacionistas en busca de experiencias únicas y enriquecedoras en el extranjero.
"Estamos viendo una evolución en la forma en que los mexicanos planifican sus vacaciones de verano. Hay un mayor interés por experiencias más personalizadas, particularmente en destinos internacionales con gran atractivo cultural”, dijo Jamil Neto, director regional de RateHawk en Latinoamérica.
A nivel internacional, los 10 destinos más reservados por viajeros mexicanos son Estados Unidos, Italia, España, Francia, Colombia, Reino Unido, Japón, República Dominicana, Grecia y Canadá.
También puedes leer. 4 hostales para explorar algo nuevo. https://revistafactorrh.com/viajes-y-spa/item/13430-4-hostales-para-explorar-el-mundo
El valor promedio de transacción (ATV, por sus siglas en inglés) para estas reservas internacionales es de $1,032 dólares por tres noches, con una parte significativa de las reservaciones concentrada en hoteles de cuatro estrellas en los destinos más populares.
Esta demanda internacional se ha beneficiado de una mayor conectividad aérea. La expansión de rutas está desempeñando un papel crucial al hacer que los viajes internacionales sean más accesibles.
La Secretaría de Turismo de México anunció recientemente nuevas rutas internacionales de Aeroméxico, incluyendo vuelos desde Ciudad de México hacia Punta Cana, Filadelfia y Cali, destinos que coinciden directamente con los más solicitados según los datos de RateHawk.
Aerolíneas como Viva Aerobus y Volaris también están fortaleciendo la conectividad doméstica y regional. Nuevas rutas nacionales e internacionales desde Ciudad de México, incluyendo vuelos adicionales a destinos turísticos como Cancún, Mazatlán y Puerto Vallarta, están ayudando a que los agentes de viaje respondan a la creciente demanda y mejoren su servicio al cliente.
Esta alineación entre la demanda de los viajeros y la estrategia de las aerolíneas es especialmente visible en Colombia y Japón, dos destinos destacados en los datos de RateHawk.
Por ejemplo, la nueva ruta de Aeroméxico a Cartagena ha impulsado un aumento del 25% en las reservas a Colombia, con el número de noches reservadas entre febrero y mayo de 2025 duplicándose en comparación con el mismo periodo del año anterior. De manera similar, el regreso de los vuelos directos a Tokio, operados por Aeroméxico y All Nippon Airways, ha ayudado a posicionar a Japón como un destino prioritario, con más de 100 mil visitantes mexicanos registrados en 2024.