Lunes 23 Junio 2025

Guían la gastronomía a lo más alto

Destacado Foto: cortesía. Foto: cortesía.

Michelin presentó la selección de restaurantes de la Guía MICHELIN México 2025. Continúan explorando las escenas culinarias de la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León, en busca de aquellos restaurantes donde la gastronomía supera todos los estándares.

Revelada durante una ceremonia organizada con el apoyo de la Ciudad de México, la selección 2025 incluye 181 restaurantes, de los cuales 5 nuevos establecimientos han obtenido una Estrella, 12 se incorporan a la categoría Bib Gourmand y 20 se suman a los recomendados por la calidad de su comida. Dos establecimientos ven premiado por primera vez su inspirador compromiso con un enfoque gastronómico más ecológico mediante la Estrella Verde MICHELIN.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de la Guía MICHELIN, declaró: "De la Ciudad de México a Oaxaca, Baja California y Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León, nuestros inspectores anónimos han regresado, inspirados y movidos por su pasión, para explorar aún más a fondo estos dinámicos paisajes culinarios.

“En estas seis regiones se encontraron con proyectos emocionantes, expresiones audaces de la herencia y un compromiso más profundo con la calidad, la creatividad y la sostenibilidad. Tanto en ciudades bulliciosas como en rincones más remotos, el talento culinario de este país es excepcional: arraigado en la tradición, elevado por la habilidad e inspirado por algunos de los mejores productos locales del mundo.

"Los chefs de México están creando experiencias gastronómicas que resuenan no solo con los habitantes locales, sino con comensales apasionados de todo el mundo. Ofrecen descubrimientos infinitos y nosotros, en la Guía MICHELIN, estamos encantados de continuar nuestro recorrido por este hermoso país”.

Pujol y Quintonil mantienen dos Estrellas MICHELIN

Cuando la Guía MICHELIN incursionó por primera vez en las dinámicas regiones de México el año pasado, sus inspectores otorgaron directamente Dos Estrellas MICHELIN a Pujol y Quintonil en su selección inicial. Ambos han mantenido esta distinción en 2025, demostrando consistencia al ofrecer “una cocina excepcional, que merece desviarse”.

También puedes leer. Chiles jalapeños rellenos de cacahuate. https://revistafactorrh.com/nutricion-al-100/item/13325-chiles-jalapenos-rellenos-de-cacahuate

Ubicados en el cosmopolita barrio de Polanco en la Ciudad de México, Pujol y Quintonil continúan siendo referentes culinarios de primer nivel en el país. En Pujol, el chef Enrique Olvera da nueva vida a los sabores clásicos mexicanos, con platillos destacados como el mole madre, envejecido durante años y acompañado de una versión fresca. A unas cuadras de distancia, Quintonil, del chef Jorge Vallejo, exalta los ingredientes locales, presentando creaciones como una tostada de maíz azul con carne de cangrejo y pipián verde. Ambos lugares ofrecen una visión aguda, reflexiva y moderna de la gastronomía mexicana, sin dejar de estar profundamente arraigados en la tradición.

Cinco restaurantes ascienden a una Estrella MICHELIN:

Ilustrando la elevación progresiva de los estándares culinarios en México, 5 restaurantes —3 en la Ciudad de México y 2 en Baja California— son promovidos dentro de la selección y reciben por primera vez una Estrella MICHELIN.

En el barrio de Roma Norte en la Ciudad de México, Expendio de Maíz —recomendado con un Bib Gourmand en la selección del año pasado por su notable relación calidad-precio— ha logrado un progreso impresionante.

Este lugar de carácter puramente local —sin letreros, solo se acepta efectivo, no hay menú ni reservaciones, solo cuatro mesas comunitarias— ofrece una experiencia sorprendente que prioriza la comida por encima de cualquier alarde. El maíz se muele en el sitio; las tortillas, sopes y huaraches se forman a mano y se cocinan al momento, para luego servirse con ingredientes de temporada en una cocina sencilla pero llena de sabor.

Otro restaurante que pasa de Bib Gourmand a Estrella MICHELIN, Masala y Maíz, está dirigido por los chefs Norma Listman y Saqib Keval, quienes fusionan las cocinas africana, india y mexicana en un estilo culinario singular. El restaurante es conocido por sus sabores audaces, con platillos como suadero o samosas de papa con salsa de pepita, camarones estilo Veracruz a la parrilla con mantequilla de vainilla, y chilpachole reinterpretado con tamal colado y cangrejo de caparazón blando. En los postres destacan el tamal de chocolate con supremas de naranja, mousse de aguacate y polvos de pistacho y rosa.

La última promoción en la Ciudad de México, Máximo, se encuentra en un espacio luminoso de techos altos que combina elementos de su pasado industrial con ladrillo blanco, azulejos estampados y líneas minimalistas. El chef Eduardo García ofrece una cocina mexicana influenciada por Francia y el mundo, disponible a la carta o en menú de degustación.

Entre los platillos destacados están el tartar de betabel con caviar, una infladita de queso Comté con cebolla caramelizada, tostada de abulón con salsa de pepita y ceviche de pulpo con leche de tigre. Para el postre, destacan opciones audaces como helado de trufa negra y flan coronado con caviar.

Ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California, dentro de la bodega Lomita, Lunario —que renueva su Estrella Verde MICHELIN por sus inspiradores compromisos— ofrece menús de degustación de cuatro y seis tiempos basados en ingredientes de temporada, a cargo de la chef Sheyla Alvarado.

Los menús cambian ocasionalmente e incluyen opciones vegetarianas. Entre los platillos se encuentran combinaciones atrevidas como robalo con hoja santa y costra de café sobre salsa de maíz, o un tamal relleno de hongos ostra ahumados y chirivía en mole poblano. El restaurante opera dentro de un comedor de paredes de cristal con cocina abierta.

Olivea Farm to Table, en Ensenada, Baja California, ofrece una cocina refinada y centrada en verduras, servida en un espacio minimalista y lleno de luz ubicado dentro de un hotel boutique. La atmósfera es tranquila y abierta, con grandes ventanales que enmarcan el jardín donde crecen la mayoría de los ingredientes que utilizan.

Los menús de degustación resaltan la frescura y el carácter de esos productos locales. Entre los platillos destacados se encuentran toques de sabor mexicano como el pescado del día con puré de apionabo, o pulpo con mole blanco. Los postres son creativos, con combinaciones como ciruelas caramelizadas con sorbete de albahaca morada, o éclairs rellenos de calabaza con helado de colinabo.

Junto con los restaurantes que mantienen su distinción en la selección de este año, estas 5 promociones elevan a 21 el número total de establecimientos con una Estrella MICHELIN en México.

Modificado por última vez enViernes, 06 Junio 2025 06:49

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: