Domingo 20 Julio 2025

Se unen para impulsar el crecimiento y la innovación

Destacado Foto de archivo. Foto de archivo.

Bruselas. Más de 70 líderes de alto nivel se reunieron para el lanzamiento de Líderes para el Crecimiento y la Competitividad Europea. Liderada por el Foro Económico Mundial, la nueva iniciativa impulsará la colaboración público-privada para convertir la ambición en acción, abordando la fragmentación de los mercados, los elevados costos energéticos y las brechas de inversión tecnológica que afectan al rendimiento económico e industrial de Europa.

Líderes para el Crecimiento y la Competitividad Europea aprovecha el impulso de la Reunión Anual de Davos de 2025 y se alinea estrechamente con la agenda de Competitividad de la UE .

Con Europa en un punto de inflexión crítico, la iniciativa reúne a un grupo diverso de líderes en torno al objetivo común de acelerar las reformas estructurales y crear un entorno favorable a la innovación para impulsar el crecimiento, la productividad y la resiliencia a largo plazo en toda la región.

“Líderes para el Crecimiento y la Competitividad Europea ofrece una plataforma única que reúne la diversa experiencia intersectorial, vital para la prosperidad a largo plazo de Europa”, afirmó Børge Brende, presidente y director ejecutivo del Foro Económico Mundial.

“Mediante una cooperación concertada en reformas estructurales específicas, busca impulsar el crecimiento, fomentar la innovación y garantizar que Europa se mantenga resiliente y competitiva en un contexto global cambiante”, añadió

Para generar impacto, la iniciativa se estructurará en torno a cuatro pilares prioritarios, cada uno copresidido por responsables políticos clave: Dar forma a la “era inteligente”: orientada a acelerar el desarrollo y la adopción de tecnologías emergentes y a ampliar el ecosistema de innovación de la región mediante mejores políticas y condiciones de inversión.

La copresidenta del pilar, Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia de la Comisión Europea, afirmó: "Para liderar la era inteligente y mantener su competitividad y soberanía, Europa debe adoptar la IA y la revolución digital, aumentar la inversión en tecnologías críticas e infraestructura de supercomputación, y mejorar las condiciones para la innovación y las empresas en Europa".

Será fundamental empoderar a nuestros mejores investigadores y empresas innovadoras para forjar un futuro donde la innovación sea la base de nuestra prosperidad compartida y competitividad global. Se trata de garantizar la resiliencia, la independencia y el liderazgo de Europa en los avances tecnológicos decisivos de nuestro tiempo.

Acelerar la energía y la industria limpias y competitivas : tiene como objetivo impulsar el crecimiento industrial limpio y el desempeño económico regional garantizando una sólida oferta y demanda de energía limpia y avanzando en la transformación y descarbonización de la industria pesada.

El copresidente del pilar, Wopke Hoekstra, comisario de Clima, Cero Neto y Crecimiento Limpio de la Comisión Europea, afirmó: “Me entusiasma formar parte de esta iniciativa para impulsar el crecimiento industrial limpio y la competitividad económica en la UE. Trabajando juntos, podemos reducir los costes energéticos, aumentar la resiliencia de nuestra industria y alcanzar el éxito con una economía descarbonizada. Cuento con el compromiso claro de líderes empresariales pioneros para impulsar el crecimiento limpio y lograr una Europa más fuerte y resiliente”.

Aprovechamiento de los mercados financieros: centrado en integrar y profundizar aún más los mercados financieros y de capital para apoyar el crecimiento económico y desbloquear transformaciones verdes, industriales y digitales a escala.

La copresidenta del pilar, Maria Luis Albuquerque, comisaria de servicios financieros y de la Unión de Ahorros e Inversiones de la Comisión Europea, dijo;: “Unos mercados financieros profundos y bien integrados son vitales para convertir las ambiciones de Europa en inversión e innovación concretas.

“Unos mercados de capitales sólidos y unificados son la base para impulsar la transformación de Europa en las próximas décadas. Impulsan a emprendedores, innovadores y a la industria a expandirse globalmente, a la vez que garantizan que nuestros ahorros colectivos construyan una economía europea más verde, más fuerte y más competitiva, generando prosperidad duradera para los ciudadanos europeos”.

Facilitar alianzas estratégicas –diseñado para profundizar, diversificar y modernizar los mecanismos para la inversión transfronteriza; impulsar asociaciones económicas para asegurar cadenas de suministro sostenibles y materias primas críticas; y crear resiliencia en medio de un panorama geopolítico global cambiante.

Modificado por última vez enMiércoles, 02 Julio 2025 09:19

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: