Seleccionan a 100 startups como pioneros tecnológicos
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
Ginebra, Suiza. El Foro Económico Mundial anuncia la generación 2025 de su comunidad de Pioneros Tecnológicos, un grupo de 100 empresas emergentes de 28 países que impulsan la innovación a través de sectores y fronteras. Entre ellas, la mexicana Allie, creadora de sistemas de optimización de circuito cerrado para la fabricación que ajustan de forma autónoma los parámetros de producción en tiempo real.
En su 25.ª edición, el programa celebra su generación más sólida hasta la fecha, caracterizada por una mayor representación geográfica, una mayor diversidad más allá de Silicon Valley y el auge de tecnologías de vanguardia más ambiciosas.
Como reflejo de los cambios más amplios en el panorama de la innovación, muchas de las empresas destacadas utilizan la inteligencia artificial (IA) para alcanzar mayor escala y sofisticación con menos recursos.
También puedes leer. Lanzan reto por la salud de los adultos mayores. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/13435-lanzan-reto-por-salud-de-los-adultos-mayores
Varias se aventuran en fronteras menos exploradas, desde la minería de asteroides y los taxis eléctricos voladores, hasta el uso de imágenes satelitales para transformar la agricultura y el aprovechamiento de la energía de las explosiones de supernovas para localizar minerales críticos bajo la superficie terrestre.
La geografía de la innovación también está evolucionando. Si bien Estados Unidos sigue siendo el principal contribuyente a la comunidad, la participación de Europa ha aumentado al 28%, frente al 20% del año pasado, lo que refleja el auge de los sólidos ecosistemas tecnológicos en toda la región. China e India también se están consolidando como importantes centros de innovación tecnológica.
“Nunca ha habido un momento más emocionante para sumergirse de lleno en la innovación tecnológica. Pero nadie llega lejos solo: se necesita una comunidad para impulsar la misión”, afirmó Verena Kuhn, directora de comunidades de innovadores del Foro Económico Mundial.
“Al conmemorar los 25 años del programa Pioneros Tecnológicos, esta comunidad global continúa conectando a las startups con las redes y los ecosistemas que necesitan para crecer”, añadió.
Este año también se celebra el 25.º aniversario del programa Pioneros Tecnológicos. Desde su creación en el año 2000, la comunidad ha impulsado la innovación en sus primeras etapas y ha reconocido a más de 1200 empresas, muchas de las cuales han transformado industrias a nivel mundial.
Entre sus antiguos participantes se incluyen nombres tan conocidos como Google, PayPal, Dropbox y SoundCloud, lo que subraya el papel de la comunidad como plataforma para el desarrollo de ideas y el impacto.
La cohorte 2025 destaca por su concentración de empresas que desarrollan tecnologías innovadoras para abordar los desafíos globales más urgentes. Estas incluyen robótica avanzada, servicios de lanzamiento espacial personalizables, microrreactores nucleares y aplicaciones de computación cuántica más accesibles.
Estos pioneros aportarán conocimientos de vanguardia a las iniciativas del Foro a lo largo de un programa de participación de dos años y también serán invitados a participar en la Reunión Anual de los Nuevos Campeones 2025, que tendrá lugar del 24 al 26 de junio en Tianjin, República Popular China.
La comunidad de Pioneros Tecnológicos forma parte de las Comunidades de Innovadores del Centro para la Cuarta Revolución Industrial del Foro.