Lunes 23 Junio 2025

Más hombres buscan tratamientos para mejorar la apariencia

Destacado Foto: cortesía. Foto: cortesía.

El cuidado de la piel debe ser en todas las etapas de la vida y para toda la familia porque con ello evitamos enfermedades prevenibles como el cáncer, alertó la doctora Susana Canalizo, presidenta de la Fundación Mexicana para Dermatología (FMD), en el marco del Día del Padre.

“Hacemos un llamado a la población masculina para que también fomenten hábitos saludables en el cuidado de su piel y, afortunadamente, vemos que cada vez son más los varones que ponen atención en ello”, dijo Canalizo Almeida, quien apuntó que en la consulta se recibieron casos que van desde dermatitis de la barba, alopecia (pérdida de cabello), hasta aquellos que quieren lucir un rostro más joven y atender las arrugas de forma temprana”.

Al comentar sobre las afecciones más comunes en la piel de los hombres, expuso que uno de los problemas más frecuentes es la alopecia androgenética, que afecta al 30% de los hombres en su tercera década de vida, por lo que es necesario considerar que un tratamiento adecuado, en las etapas iniciales, puede detener la pérdida de cabello.

También puedes leer. Ofrecen enfoque holístico de la belleza. https://revistafactorrh.com/pareja-saludable/item/13319-ofrecen-enfoque-holistico-de-la-belleza-y-cuidado-personal

Otra afección común es la foliculitis de la barba, una inflamación de los folículos pilosos que puede extenderse hacia el cuello debido a la irritación generada por el rasurado frecuente, condición que se asocia a problemas de dermatitis seborreica, especialmente en pieles grasas y con tendencia acneica.

“Por ello es importante utilizar productos indicados por un dermatólogo como pueden ser exfoliantes suaves y retinoides para reducir el desarrollo de foliculitis y controlar los problemas de dermatitis seborreica”.

La doctora Canalizo recordó que la exposición constante a la radiación ultravioleta es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel. En México, se diagnostican aproximadamente 16 mil nuevos casos de cáncer de piel al año, por lo que la fotoprotección adecuada es clave, hoy que el 80 por ciento del daño en la piel se acumula desde los primeros 18 años de vida.

“Debemos usar fotoprotectores con un factor de protección solar (FPS) de 50, aplicándolos 30 minutos antes de la exposición solar y reaplicando cada dos horas sobre todo en zonas expuestas como orejas, dorso de las manos, pies y cuello”.

Detalló que cada vez más hombres buscan tratamientos dermocosméticos para mejorar su apariencia y reducir los signos del envejecimiento, entre los que están la aplicación de toxina botulínica, rellenos, peelings, láser y luz pulsada intensa por mencionar algunos, pero destacó que dichos procedimientos sean realizados por dermatólogos certificados.

Modificado por última vez enMartes, 10 Junio 2025 15:36

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: