Lunes 23 Junio 2025

Fortalecen, los servicios de salud en Morelos

Destacado Foto. cortesía. Foto. cortesía.

En el marco de la gira presidencial que tuvo lugar en el Hospital IMSS Bienestar de la Niñez Morelense, el titular de la institución, Alejandro Svarch Pérez, en compañía de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presidió una reunión de trabajo para supervisar los avances del IMSS Bienestar en el estado de Morelos, donde se dio seguimiento al plan de acciones para consolidar el modelo de atención médica gratuita y universal para la población sin seguridad social. 

Durante la reunión, estuvieron presentes la gobernadora Margarita González Saravia; el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el director general de Birmex, Carlos Alberto Ulloa Pérez; la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya, así como el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Morelos, Jair Jiménez Gil.  

En este encuentro, Alejandro Svarch Pérez destacó que, en el estado de Morelos, el IMSS Bienestar avanza y se fortalece para seguir ofreciendo servicios gratuitos y de calidad a la población sin seguridad social, que en la entidad son un millón 176 mil 834 personas, que corresponde a más de la mitad de la población (60 por ciento).  

El IMSS Bienestar en Morelos cuenta con 213 clínicas, 13 unidades médicas móviles y 23 hospitales. Estas unidades se distribuyen en cinco regiones operativas: Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Jojutla y Temixco. 

También puedes leer. CENATRA lidera operativo de donación de órganos. https://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/13375-cenatra-lidera-operativo-de-donacion-multiorganica

Como parte de la agenda de esta reunión, se revisaron los avances en las metas de productividad de Morelos. En lo que va de 2025 se han realizado cerca de 331 mil consultas generales, más de 50 mil consultas de especialidad y más de tres mil 500 cirugías.  

Asimismo, se dio seguimiento al Programa "La Clínica es Nuestra", que beneficiará las 213 clínicas IMSS Bienestar en la entidad, proyectando una inversión superior a los 130 millones de pesos.  

El cuanto a la estrategia "La Muestra Viaja", esta consiste en tomar las muestras de sangre de una o un paciente en su clínica más cercana y enviarla para procesarla en un laboratorio central. La muestra es resguardada y trasladada en equipo especializado por Correos de México y los resultados le llegan al paciente via mensaje de texto a su celular. 

En Morelos se estima que esta estrategia se ponga en marcha durante el mes de septiembre en 118 unidades tomadoras de muestra y con cuatro laboratorios centrales.  

De igual manera, en este encuentro, se informó sobre los avances en infraestructura hospitalaria en el estado. A principios de abril se inauguró Ciudad Salud Mujer, una Unidad de Especialidades Médicas dedicada a la salud de la mujer que brinda servicios de detección oportuna de cáncer, atención a enfermedades crónicas, gerontología, geriatría, densitometría ósea y parto humanizado. Esta unidad significó una inversión de 57.5 millones de pesos y cuenta con seis camas censables y 10 no censables, así como un mastógrafo.  

Asimismo, con la puesta en marcha del albergue Emiliano Zapata, se brindarán servicios a los familiares de pacientes que se atienden en toda la zona de hospitales, no solo del IMSS Bienestar, sino también del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El albergue cuenta con 51 dormitorios para hombres y 59 para mujeres y dos bebés, así como comedor, lavandería, lactario, sala de capacitación y áreas recreativas. 

Además, se adelantó que próximamente se inaugurará el Hospital General IMSS Bienestar de Jiutepec, el cual representa una inversión superior a los 715 millones de pesos: 515 millones en obra y 200 millones en equipamiento. Tendrá 30 camas censables, 18 consultorios, dos quirófanos y una sala de tococirugía.  

Al concluir la reunión de trabajo, la comitiva encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del Hospital IMSS Bienestar de la Niñez Morelense, unidad de tercer nivel considerada como nodo central de la atención pediátrica en la región. Este establecimiento de salud cuenta con 40 especialidades médicas y destaca por ser el único hospital en el país que tiene la formación de cirugía de labio-paladar hendido. 

Modificado por última vez enLunes, 09 Junio 2025 14:12

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: