Lunes 23 Junio 2025

Se disparan pólizas por accidentes y enfermedades

Destacado Foto de archivo. Foto de archivo.

Desde el 2000, el número de pólizas del ramo de accidentes y enfermedades (accidentes personales, salud y gastos médicos), ha pasado de 15 a 45 millones de pólizas, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

"Cada día la penetración del seguro es mayor, también lo podemos ver como porcentaje del PIB: en los últimos 30 años, pasamos de poco más de 1% del PIB hasta los 2.64% actuales", informó Pedro Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), durante la inauguración de la Convención de Aseguradores AMIS.  

Respecto a los seguros de gastos médicos, indicó que la industria está trabajando en un producto que permita ampliar el aseguramiento en el país, especialmente en las personas adultas mayores.

También puedes leer. Aseguradoras pagan más en ramos de saludhttps://revistafactorrh.com/bienestar-24-horas/item/13046-aseguradoras-pagan-mas-en-ramos-de-salud

"Hemos estado trabajando en generar un producto que no permita el acceso a todos los hospitales y a todos los costos, pero sí que sea un producto universal, con accesibilidad para la mayoría de las personas, y que permita tener acceso a hospitales de buen nivel con una cobertura razonable", explicó.

Por su parte, Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sostuvo que la industria en México es sólida y tiene delante de sí retos como la creación de productos para ampliar el aseguramiento a poblaciones más vulnerables.

"Por supuesto que [los retos] exigen innovación y talento para, por ejemplo, ofrecer productos a segmentos particularmente vulnerables, para incorporar la cobertura a los riesgos en nuevos mercados que derivan de la relocalización de empresas y actividades para considerar de mejor manera lo riesgos del cambio climático, para incorporar nuevas tecnologías en un contexto que permita optimizar la rentabilidad y los costos y propiciar, desde luego, primas más accesibles a productos mejor delineados para satisfacer las necesidades de aseguramiento de las mexicanos y los mexicanos", comentó el representante de la SHCP.

Modificado por última vez enMiércoles, 14 Mayo 2025 16:13

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

logo-nosotros

RH Editores produce y comercializa la revista de Salud Factor RH. La edición es mensual.

Correo de publicidad: