Lesiones cutáneas, toma nota
- Escrito por Redacción
- Publicado en Bienestar 24 horas
- 0 comentarios
Las lesiones cutáneas relacionadas con adhesivos médicos o MARSI, por sus siglas en inglés (Medical Adhesive-Related Skin Injury), afectan en promedio a 38% de los pacientes hospitalizados, según un estudio de la Universidad Panamericana. Aun así, se trata de un problema poco visibilizado en la atención médica.
Las MARSI ocurren cuando los adhesivos de apósitos, vendajes o dispositivos médicos dañan la piel, provocando desgarros, ampollas, maceración o irritaciones y dolor, afectando principalmente a los grupos más vulnerables como lo son los adultos mayores, neonatos (recién nacidos) y pacientes con condiciones médicas complejas.
En estudios recientes, 88% de los pacientes ha reportado una retirada indolora al utilizar adhesivos de silicona, en comparación con los adhesivos tradicionales.
También puedes leer. Nutrición deportiva, qué debes saber. https://rhpositivo.mx/ejercicios-salud/item/13138-nutricion-deportiva-que-debes-saber
"El desconocimiento sobre MARSI hace que muchas de estas lesiones no sean identificadas y tratadas correctamente, lo que prolonga el malestar del paciente y complica su recuperación. La piel es una barrera fundamental de protección y su cuidado debe ser una prioridad en el tratamiento de heridas. Utilizar adhesivos adecuados y capacitar a los profesionales de la salud en su correcta aplicación y remoción es clave para prevenir estas lesiones evitables", dijo Priscila Cantú, Clinical Lead Essity, Health & Medical México.
Antes de aplicar cualquier adhesivo
Para reducir la incidencia de MARSI y mejorar la calidad de vida de los pacientes, es fundamental que tanto profesionales de la salud como cuidadores y pacientes estén informados sobre las mejores prácticas en el cuidado de heridas y tomar en cuenta los siguientes factores:
- Evaluar la piel antes de aplicar cualquier adhesivo para detectar signos de fragilidad cutánea.
- Seleccionar apósitos adecuados para cada paciente priorizando adhesivos de silicona para pieles sensibles.
- Aplicar y remover con técnicas correctas y evitar el uso excesivo de adhesivos agresivos.
- Mantener la piel hidratada y protegida con barreras cutáneas cuando sea necesario.
- Capacitar a profesionales de la salud y cuidadores en estrategias de prevención y selección de productos adecuados.